MABI

Sede
Apóstoles
Trayecto
HighMaker
Categoría
Educación
Salud
Componentes y Tecnologías
Arduino

MABI fue pensada para crear un vínculo con los estudiantes y sus emociones. Es un panel pensado desde una necesidad educativa inclusiva y con la finalidad de identificar situaciones emocionales que afectan a los estudiantes para poder trabajar con acciones que permitan el abordaje en la escuela.

Se propone la construcción y funcionamiento de MABI, para que cada institución la adapte a sus necesidades y nivel educativo; y el material audiovisual que emite MABI también sea construido con los estudiantes según las particularidades del lugar.

MABI, surge de la necesidad social de tener conocimiento de las emociones de los estudiantes para detectar a tiempo cuando algo anda mal. Los estudiantes transitan etapas en las que las emociones los afectan tanto, que a veces se manifiestan de manera grupal y otras de manera individual. MABI es un proyecto educativo transversal de programación y robótica que consiste en un panel de emociones anónimo que sirve para identificar cómo se sienten los estudiantes a través de la pulsación de un emoticon. MABI emite una respuesta con una frase programada en audiovisual, para poder trabajar con la inclusión. Los resultados que arroja MABI son medibles y sirven para que en la comunidad educativa se puedan realizar acciones en conjunto para acompañar a los estudiantes y hacerles saber que siempre hay alguien dispuesto a escucharlo y ayudarlo.

Pensemos en las problemáticas actuales de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes. Existen muchos casos de bullying, acoso escolar, violencia, etc. Situaciones por las que atraviesan nuestros estudiantes y que muchas veces no detectamos a tiempo. MABI surge de la necesidad socioemocional de los estudiantes por compartir sus sentimientos, que, aunque no lo demuestren, siempre necesitan alguien que los escuche. Pensemos en un panel de emociones diseñado para que los estudiantes puedan manifestar su estado de ánimo a través de la pulsación de un botón que genere una respuesta por parte de MABI.

Además, MABI registra la cantidad de personas que han pulsado los distintos emoticones, por ejemplo, en las escuelas se debe poner el total de estudiantes y MABI se programa para encender una luz cuando la cantidad de estudiantes tristes o con estados de ánimo bajos superan cierta cantidad. Así depende del ingenio y nivel educativo de cada institución, en este caso se propone recurrir a la caja disruptiva. Esta consiste en una caja que tiene tarjetas en su interior con propuestas disruptivas para abordar la situación. Se reunirá a los estudiantes y sacarán una tarjeta del sector correspondiente, por ejemplo: TRISTE, ABURRIDO, ENOJADO, las propuestas pueden ser: *chocamos los 5 con 3 compañeros * hacemos un saludo de onda con 3 compañeros, cantamos una canción juntos * hacemos el

pasito de baile que propone la maestra * hacemos una ronda grande etc. Finalizando siempre con un mensaje para los niños.

En el caso de que la mayor parte de los estudiantes estén ALEGRES, también se deben sacar tarjetas con actividades breves disruptivas para alentar a los niños y apoyarlos.

No solamente MABI sirve para trabajar en la escuela, en todos los niveles incluso la formación docente, sino también pensemos una conferencia o taller al que asisten muchas personas y dura varias horas. MABI genera un registro que sirve para que los disertantes puedan mejorar sus prácticas y tener en cuenta el estado emocional de los asistentes. Así, se puede recurrir a la caja disruptiva y encontrar tarjetas con distintas propuestas: * le hago masajes en el hombro a mi compañer@ de la derecha * le doy para que sostenga mi celular por un minuto al que está sentado a mi izquierda *hacemos una ronda y caminamos mezclados en ambos sentidos, cuando se toca el silbato le cuento al compañero que quedo más cerca: algo triste algo chistoso, una anécdota con un animal, etc.

TODO DEPENDE DE LA CREATIVIDAD QUE TENGAMOS, QUE TRABAJEMOS EN EQUIPO Y TAMBIEN USEMOS A MABI PARA SABER COMO ESTAMOS LOS DOCENTES.

La finalidad del proyecto es la de escuchar a los estudiantes, aunque ya hemos visto que se puede adaptar a otros ámbitos, en un entorno inclusivo, e ir generando una base de datos que la institución pueda tomar en cuenta para desarrollar acciones de contención y apoyo socioemocional. El panel se propone para los diferentes niveles educativos con distintos niveles de complejidad. Pulsando un botón el estudiante manifiesta su estado de ánimo, MABI le devuelve una frase y dibujo de acuerdo al botón pulsado. Las frases y dibujos se van creando desde el trabajo colectivo de la comunidad educativa. Por ejemplo, se puede plantear el diseño y desarrollo de dibujos en el área de artística y la selección de mensajes que reconforten al estudiante. MABI es parte de un proyecto educativo denominado CRE@RTIC, el cual propone la tecnología emocional como concepto clave para comprender la actualidad que vivimos en tiempos de tecnología y emociones encontradas.

GRACIAS A LAS LEYES VANGUARDISTAS DE MISIONES: LEY DE EDUCACIÓN DISRUPTIVA Y LEY DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL, SURGE ESTE PROYECTO QUE ES UNA MUESTRA REAL DE EDUCACIÓN INNOVADORA.

LIC. SILVANA ANDREA SÁNCHEZ

Votacion
1 voto
Año